Crea tu propia escala de notas personalizada. Selecciona el nivel de exigencia, especifica la nota mínima para aprobar y obtén una escala personalizada con los puntajes y las notas correspondientes.
Configurar escala
Utiliza el punto como separador decimal.Tabla de puntajes
Puntaje | Nota |
---|---|
Puntaje | Nota |
---|---|
Puntaje | Nota |
---|---|
Puntaje | Nota |
---|---|
Nuestro generador de escala de notas es una herramienta que ayuda a la conversión de puntajes en notas dentro de un sistema de calificación específico. Para poder entender su funcionamiento, es importante conocer sus variables y cómo pueden influir en el resultado final.
El puntaje máximo es la máxima puntuación que se puede alcanzar en una evaluación.
La exigencia es el porcentaje (%) del puntaje máximo que se considera necesario para aprobar una evaluación.
La nota mínima es el valor mínimo que un alumno puede obtener en una evaluación. Por lo general, es el puntaje más bajo que corresponde a la nota más baja en la escala de calificación.
La nota máxima es el valor más alto que un alumno puede obtener en una evaluación. Este puntaje corresponde a la nota máxima en la escala de calificación.
La nota de aprobación es la calificación mínima requerida para que un alumno apruebe una evaluación. En muchos sistemas, esto se traduce en una nota específica, como 4.0 en Chile.
El incremento representa el valor por el cual se incrementa el puntaje en cada intervalo de la escala de notas. Controla la granularidad de la escala, determinando cuántos valores diferentes se asignarán entre la Nota Mínima y la Nota Máxima. Si el incremento es 1,0, se mostrarán los puntajes 0, 1, 2, 3, … Si el incremento es 0,5, se mostrarán los puntajes 0,0, 0,5, 1,0, 1,5, 2,0, 2,5, 3,0, …
En Chila la escala única numérica más utilizada va desde 1,0 al 7,0 con máximo un decimal (décimos), que es utilizada tanto en la educación primaria y secundaria, como por la superior.
Nota | % de logro | Significado |
---|---|---|
6,0 - 7,0 | 90% - 100% | Muy bueno (7,0) |
5,0 - 5,9 | 66% - 82% | Bueno |
4,0 - 4,9 | 50% - 65% | Suficiente |
3,0 - 3,9 | 33% - 49% | Menos que suficiente |
2,0 - 2,9 | 16% - 32% | Deficiente |
1,0 - 1,9 | 0% - 15% | Muy malo |
Cuando un profesor dice que va a bajar la escala de notas puede tener dos interpretaciones:
1. Considerar el puntaje máximo como uno menor al original. Un ejemplo común es tomar el puntaje del alumno que logró la nota más alta.
2. Cambiar el porcentaje de exigencia, por ejemplo de 50% a 40%, con lo que un grupo de alumnos pasa de reprobar a aprobar.
Los profesores pueden decidir cuál será el porcentaje de exigencia de acuerdo a los criterios que ellos consideren que debe cumplir un alumno para demostrar que adquirió los conocimientos o habilidades mínimas para aprobar. Por lo tanto, elegir un porcentaje de exigencia es finalmente una decisión pedagógica.
Al igual que la pregunta sobre la exigencia, se podría considerar que está vinculado a criterios pedagógicos que no pueden ser reducidos a una fórmula o recibir una respuesta definitiva. Sin embargo, pienso que si la mayoría de mis estudiantes obtienen malos resultados en una evaluación, debería llevarme a reevaluar algunos aspectos de mi método de enseñanza.